Especialistas en protección contra caidas

Capacitación y Certificación para trabajo en alturas

¿Por qué capacitarse y certificarse en trabajo seguro en alturas?

La Res. 1409 de 2012 establece como obligación que todos los trabajadores que realicen trabajos en alturas con riesgo de caí­da cuenten con su respectivo certificado para trabajo seguro en alturas en el nivel requerido antes de iniciar labores

¿Qué es trabajo en alturas?

Conforme a la Res. 1409 de 2012 es todo trabajo en el que exista el riesgo de caí­da a 1.50 mts o más sobre un nivel inferior

Trabajo Seguro en Alturas

Administrativo Jefes de Área


Dirigido a las personas que tomen decisiones administrativas en relación con la aplicación del reglamento de seguridad para protección contra caí­das en empresas en las que se haya identificado como prioritario el riesgo de caída por trabajo en altura.

Nivel Básico Operativo


Dirigido a trabajadores que realicen trabajo en alturas, con riesgos de caída, según lo establecido en la Res. 1409 de 2012, que deban utilizar un sistema de acceso seguro como escaleras y plataformas con barandas, o escaleras portátiles, plataformas portátiles, canastillas y similares; trabajadores que su actividad sea reparaciones o nuevas construcciones de edificios que están protegidos por barandas, siempre y cuando estas últimas cumplan con los requisitos de la Res. 1409 de 2012 y aquellos que para ejercer su labor en alturas no requieren del uso de equipos de protección contra caídas o aplicación de técnicas o procedimientos para su protección.

Avanzado


Dirigido a todo trabajador que realice labores en alturas, con riesgo de caída de 1.50 mts o más sobre un nivel inferior, que realice desplazamientos horizontales o verticales por las estructuras, que utilice las técnicas de suspensión y sistemas de anclaje portátiles, quienes para acceder a la altura requieren el uso de sistemas de acceso mecánicos y todos aquellos que para ejercer su labor requieran equipos de protección contra caí­das o aplicación de técnicas y/o procedimientos para su protección.

Coordinador


Dirigido a los trabajadores designados por el empleador para ejercer las funciones de coordinador, capaz de identificar peligros en el sitio en donde se realiza trabajo en alturas, relacionados con el ambiente o condiciones de trabajo y que cuentan con autorización para aplicar medidas correctivas inmediatas para controlar los riesgos asociados a dichos peligros

Reentrenamiento nivel avanzado


Dirigido a trabajadores del área operativa que ingresen como nuevos a la empresa, que cambien de tipo de trabajo en alturas, que cambien las condiciones de operación o su actividad y si ninguna de las anteriores circunstancias se da, debe realizarse mínimo una vez al año para actualizar conocimientos y entrenar habilidades y destrezas en prevención y protección contra caí­das.

Rescate Vertical


Dirigido a los trabajadores encargados de la activación de los procedimientos de rescate establecidos en el plan de rescate vertical en las actividades que se desarrollen en alturas.

Espacios confinados


Dirigido a supervisores de trabajos en espacios confinados, personas encargadas de la autorización de permisos requeridos para ingreso a espacios confinados y trabajadores que realizan este tipo de actividad.

Arme y desarme de andamios


Dirigido a personas que mueven, arman, desarman andamios y/o realizan trabajos sobre ellos.

Excavaciones


Dirigido a coordinador o supervisor de excavaciones y/o personas que realizan trabajos en excavaciones.